Orquesta de Cámara de Chile en tour por la Región de Magallanes
Hace 10 minutos
Su abundancia de jardines y de vegetación la han convertido en un destino frecuente para adultos mayores y personas que buscan escapar del stress. Su playa es de arenas grises arrastradas por el río Maipo en la que existen dos lagunas donde es posible observar cisnes de cuello negro entre otra fauna de la región, donde encuentran colindantes el Parque Dyr y el Cerro Mirador Cristo del Maipo.
Su Plaza de Armas, conocida como "La Plaza del Folclor", es y ha sido siempre un espacio de encuentro para la familia además de ser generador de diversos hitos culturales y sucesos históricos. 
Es aquí, donde sentido de conciencia social debe aflorar de toda la comunidad que para frenar las embestidas que consigo trae el sistema económico capitalista y su incesante interés de destruir nuestra identidad cultural, para luego transformárnoslas y acondicionarlos como un producto de consumo mas, que acrecentara sus ganancias
Con la voluntad de cada uno de nosotros podemos lograr ese propósito, recuerdo que hace algún tiempo atrás, vecinos de Tomé lograron que la remodelación de su Plaza de Armas no destruya el patrimonio cultural que ella contenía. Esto fue gracias a la presión que hicieron tomecinos para cambiar el plan del alcalde Eduardo Aguilera, por el cual las áreas verdes y la tradicional Fontana de Tritones estaban en riesgo de desaparecer.Lo conseguido por los tomecinos es un logro y un estímulo a seguir abriendose espacios en las decisiones que afectan a todos los que componen la ciudad, pero que están reservadas sólo para algunos y solo trabajando en conjunto podremos hacer valer nuestros derechos sobre en lo que se puede definir como un patrimonio que nos pertenece a cada uno, ya que cada uno de nosotros lo formamos
2 comentarios:
ke onda???...ha esto de le llama evolución de la vida social???
esto es claro ejemplo del modelo economico imperante, el cual, no respeta nada con el proposito de conseguir sus objetivos..hoy somos invadidos por modelos culturales que favorecen que la identidad cultural de nuestro pueblo se diluya dia a dia, no dejemos que nos pasen a llevar, la memoria historica y la fuerza de esta es la que nos mantiene luchando..
que significa que a la plaza le daran "un toque de modernidad, acorde al siglo XXI""
que les pasa!...arriba compañeros, espacios como estos son los que faltan para generar conciencia, apoyo y lucha...
salgamos a las calles, que el pueblo mande!!!!
hola, yo estoy encontra de la remodelación de la plaza de Llolleo, yo creo q se puede mejorar, pero sin talat los arboles, no hacer grandes cambio, lo bello de esa plaza es su historia, porque todo se tiene que modernizar??...todavia se puee hacer algo para impedirlo??
Publicar un comentario